Sin categoría

En una ciudad sin pianos ni auditorios, se presenta el Festival Distat Terra


En Choele Choel (Río Negro), José Serrano creó un encuentro que incluye música, artes visuales, danza y cine.

En Choele Choel, localidad de diez mil habitantes, en el centro de la provincia de Rio Negro, no hay auditorios ni teatros. Tampoco pianos en ninguno de los pueblos aledaños. Sin embargo, el compositor José Serrano creó el Festival Distat Terra (bienal de arte y música), que incluye además de música, artes visuales e interdisciplinarias, danza y cine.

Discípulo de Mariano Etkin y alumno de Salvatore Sciarrino, José Serrano se propuso cumplir el sueño de convertir su pueblo natal en una usina de producción y enseñanza artística, en esta bienal, que incluye además de música, artes visuales e interdisciplinarias, danza y cine.
La bienal se financia con la Fundación Antiqua Nova (creada por la familia Serrano para subvencionar proyectos artísticos y otorgar becas a instrumentistas), las embajadas, la cancillería y empresas locales.

Gustavo Auday, uno de los músicos que estarán presentes en el Festival Distat Terra.

Después del paréntesis que impuso la pandemia, la bienal retoma sus actividades entre el 1 y 18 de diciembre: del 1 al 8 será el turno de la sección de cine, del 9 al 18 música antigua, contemporánea, danza y obras escénicas. También habrá talleres de música de cámara, instrumento, danza y arte sonoro.
Llevaron hasta los pianos
Para la primera edición de la bienal el esfuerzo fue monumental, porque los pianos tuvieron que trasladarse desde Buenos Aires, junto con la percusión, y no hay aeropuertos cerca. Lo más práctico es pasar por el aeropuerto de Neuquén y luego tres horas en auto hasta Choele Choel.

trekking musical, una de las actividades de la Bienal Distat Terra, en Choele Choel.

Pero la naturaleza paradisíaca, el armado de la experiencia y los grandes artistas invitados, valen la pena el trayecto. Serrano declaró en una oportunidad que no piensa parar hasta llevar una orquesta grande, como la Filarmónica de Berlín.
Mientras tanto, la programación no deja de sorprender.
Dentro de la oferta musical estarán el prestigioso The Riot Ensemble (UK, ganador del premio Siemens a mejor ensamble del año en 2019), Emanuele Torquati (Italia), Quartetto Maurice (Italia), Satoko Inoue (Japón), Petra Stump (Austria), Heinz-Peter Linshalme (Austria), Daniel Oliver Moser (Austria), Leo Morello (Italia), Richard Craig (UK), Teresa Doblinger (Austria), el Trio AntiquaNova (Argentina), Nuntempe Ensamble (Argentina), Bruno Lobianco (Argentina),

El Ensamble Antiquanova formará parte del festival que se hará en Choele Choel.

Entre los artistas y directores locales figuran Narcisa Hirsch (Argentina), Gonzalo Arbutti (Argentina), Lorena Faccio (Argentina), Martín Farina (cine), Carolina Fernandez (grabado), junto a los artistas visuales e interdisciplinarios Alessandro Perini (Italia), Pavel Tavares (Brasil), Antje Meier (Noruega) y Milcho Manchevski.
La sección de danza y obras escénicas tendrá muchos artistas de primer nivel y de todo el mundo, con estrenos absolutos y nacionales.
En el marco de la bienal se presentará un proyecto muy ambicioso que involucra arquitectura paramétrica y nuevas tecnologías (con un estudio italiano que trabajará junto a diseñadores y artistas argentinos). Este año comenzará con la construcción de un anfiteatro y continuará con la construcción de una residencia para artistas entre 2024 y 2026. Todo en Choele Choel.

Water Ifrim dirá presente en el Festival Distat terra.

Ficha
Bienal Distat Terra Choele Choel, provincia de Rio Negro
Muestra de artes visuales e interdisciplinarias. Obras de Alessandro Perini (Italia), Pavel Tavares (Brasil), Maria Zegna, Lorena Faccio, Carolina Fernandez, Gonzalo Arbutti, Bruno Mesz y Marcelo Federico Choele Choel. Del 1 al 18 de diciembre.
Películas y documentales de Lisa Rovner, Daniela Muttis, Narcisa Hirsch y Martín Farina, entre otros Choele Choel y Luis Beltrán (1 al 8 de diciembre).
Música antigua, contemporánea, danza y obras escénicas (9 al 18 de diciembre). Talleres de música de cámara, instrumento, danza y arte sonoro (12 al 16 de diciembre). Más información: https://distatterrafestival.com/2022/11/03/convocatorias-y-talleres-calls-and-workshops/ Y en https://distatterrafestival.com/
WD

Mirá también


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Bloqueos Detectados

Debes desbloquear tu bloqueador de anuncios para ver el sitio completo!