Preseleccionaron a Argentina 1985 para los premios Oscar como mejor película extranjera
La película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín quedó en la lista preliminar de candidatas a la terna de films con origen por fuera de Hollywood.
Argentina 1985, la película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, que abordó la historia del fiscal del juicio a las juntas militares, Julio Strassera quedó preseleccionada en una lista de los premios Oscar, anticipo de la definición final de lo que serán las ternas de la ceremonia.
De trata de los 15 títulos que pasaron una primera selección, para luego, sí, quedar solo 5 candidatos.
Ricardo Darin en «Argentina, 1985», que sigue avanzando casilleros hacia los Oscar. Foto: Amazon Studios via AP
Qué son las «shortlists»
La Academia de Hollywood anunció este miércoles a través de un comunicado las películas precandidatas a 10 categorías de los próximos premios.
Este tramo del camino hacia los Oscar se llama «shortlists» (listas cortas), que es una selección previa anterior a la final, la de los diez rubros que se darán a conocer el 24 de enero de 2023: película internacional (para la que la Academia de cine de nuestro país envió Argentina, 1985), documental, maquillaje y peinados, efectos visuales, música original, canción original y sonido, más tres cortos (animación, documental y de acción con actores).
La preselección ubicó hoy miércoles al filme argentino entre 15 films para la categoría, con producciones de Polonia, Alemania, México, Pakistán y Suecia, entre otros países.
De México, por ejemplo, quedó Bardo: Falsa crónica de una verdad a medias, de Alejandro González Iñarritu.
La votación
Noventa y dos países han presentado películas que son elegibles para ser consideradas en la categoría de Largometraje Internacional para la ceremonia número 95 de los Premios de la Academia. Y quedarán, primero, 15. Luego sí, las cinco finalistas que serán las candidatas.
Peter Lanzani y Ricardo Darin en una escena de «Argentina, 1985». Foto: Amazon Studios via AP
Un “largometraje internacional”, según la definición de la Academia de Hollywood, es una película de largometraje (más de 40 minutos) producida fuera de los Estados Unidos con una pista de diálogo predominantemente (más del 50%) que no está en inglés.
Se invitó a los miembros de la Academia de todas las ramas (sean directores, intérpretes, montajistas, peluqueros) a optar por participar en la ronda preliminar de votación. Eso sí: deben cumplir con un requisito mínimo de visualización para ser elegibles para votar en la categoría.
Nominada a los Globos de Oro
La película Argentina, 1985 también fue nominada hace diez días atrás a los premios Globo de Oro.
Fue nominada en la categoría ‘Mejor película extranjera’, en los premios que se entregarán el martes 10 de enero en la ciudad de Los Angeles.
Allí competirá contra RRR, de India; All Quiet on the Western Front, de Alemania; Decision to Leave, de Corea del Sur; y Close, coproducción de Bélgica, Francia y Países Bajos.
Los Golden Globes son los galardones concedidos por los 93 miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) y son considerados uno de los puntos más altos de la llamada ‘Temporada de premios’.
DS
Mirá también
Source link