Sin categoría

Cómo es el documental La Huella, historia de un parador


Estrenado en el Festival de José Ignacio, cuenta cómo construyó uno de los sitios icónicos de la costa uruguaya.

Con dirección de Alessio Rigo de Righi, y guión compartido con Álvaro Rufiner, en el Festival de Cine de José Ignacio (Uruguay) se estrenó La Huella, historia de un parador, un documental que cuenta cómo fue armándose ese hermoso balneario a orillas del Mar Atlántico, cercano a Punta del Este

Hace 20 años tres amigos en la flor de la edad se reunían frente a un desafío: construir en la playa de un pequeño pueblo uruguayo un parador como los de los años ’50.
Pura simpleza y honestidad. Un rancho de paja y madera a la vera del océano atlántico, donde se cruzan las historias de argentinos, uruguayos, corvinas, pejerreyes, el gran pintor Pedro Figari, pescadores, buenos vinos, Francis Mallmann y siempre el fuego, el brindis y la amistad como punto de partida y final.

Álvaro Rufiner guionista y productor de «La Huella, historia de un parador», Gustavo Barbero, Martín Pittaluga, Carlos Gorosito productor general y Guzmán.
Artagaveytia

Cómo es la película
La película descubre los secretos de La Huella, el restaurante icónico de José Ignacio, Uruguay. También es la historia de tres amigos y el resultado de una carta simple e inolvidable, un lugar adonde siempre se vuelve. Sobre la costa brava de ese pequeño pueblo un punto de encuentro durante todo el año.
El documental también explica cómo ha influido el icónico parador en la transformación de José Ignacio, la turística localidad uruguaya donde está enclavado.
“A diferencia de lo que ocurre en otros lugares, a pesar de su evidente crecimiento turístico, José Ignacio ha sabido mantener su esencia gracias a que ha sabido llevar a cabo una buena política urbanística”, asegura el director Rigo de Rigui.

Una imagen del estreno de «La huella, historia de un parador», en el Festival de cine de José Ignacio.

El estreno del documental en el Festival fue largamente aplaudido y, como no podía ser de otra manera, los cocineros de La Huella Vanesa González y Andrés Viñales ofrecieron un inolvidable banquete.
La Huella, historia de un parador es un film producido por Carlos Gorosito, Fernando Sokolowickz de HSVG y Rimas. Y en el estreno, además de Fiona Pittaluga, directora del Festival, estuvieron el cineasta Armando Bó, la modelo Dolores Trull y el chef Fernando Trocca.

Mirá también


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Bloqueos Detectados

Debes desbloquear tu bloqueador de anuncios para ver el sitio completo!