lo que se estrenó y lo que viene en los próximos meses
No hay magazines desde la costa, ni livings montados al lado de los lobos marinos marplatenses, ni está Mirtha Legrand saludando a su público detrás del ventanal de sus almuerzos, ni nada de lo que había en otras temporadas. La TV del verano no es lo que era. ¿Y cómo es la de ahora? Ni rara, ni muy encendida, pero de a poco los canales van intentando reconquistar audiencia.
Más allá de algunas novedades aisladas en las siete señales de aire apenas arrancó el año, el día más fuerte de la televisión abierta resultó -hasta ahora- el lunes 9 de enero, fecha que eligió El Trece para programar cuatro estrenos. Y Telefe modificó su dinámica a modo de contraataque, estrategia que le dio buenos resultados.
Porque no sólo se quedó con el día (promedió 11,4 puntos), sino que logró la marca más alta de Gran hermano, el reality cuya décima edición comenzó el 17 de octubre: al mudar la gala de eliminación del domingo al lunes (se fue Alexis) y al hacer entrar sorpresivamente a Santiago del Moro a la casa, cosechó 22,4 puntos.
El lunes, Santiago del Moro entró a la casa (y al confesionario) y «GH» logró su marca máxima.
A esa hora, El Trece servía uno de sus platos fuertes: la segunda temporada de El hotel de los famosos, que marcó 4,8 puntos. A los otros tres estrenos no les fue mucho mejor, pero la tele suele dar revancha.
En la primera tarde, Los desconocidos de siempre (el ciclo de entretenimientos de Alex Caniggia) consiguió 4,4 puntos, y, en la segunda tarde, la telenovela mexicana Mi fortuna es amarte alcanzó 1,9 y la turca, Amor de madre, 1,7.
Para febrero, el canal que comanda Adrián Suar tiene previsto el debut de la actriz paraguaya Lali González como conductora de ¿De qué signo sos?, que irá por las tardes, tratando de formar parejas y encontrar empatía a través del Zodíaco.
Y para marzo o abril llegará la segunda temporada de Argentina, tierra de amor y venganza, la ficción de Polka que terminó su rodaje a mediados de diciembre. Irá en el prime time, con un elenco encabezado por Federico D’Elía, Federico Amador, Justina Bustos y juan Gil Navarro.
En marzo o abril llegará la nueva temporada de ese hit de la ficción que fue «Argentina, tierra de amor y venganza».
Además, en algún momento del primer semestre del año, habrá novedades en Telenoche, ya que Diego Leuco tiene previsto seguir su carrera en el streaming. Amén de los rumores de su desvinculación y los posibles reemplazos, por ahora, desde el canal, aseguran que no hay nada definido. Por el momento, el periodista está de vacaciones.
Las cartas de Telefe
Mientras sabe sacarle jugo a su programa estrella, Gran hermano (con sus galas y los ciclos satélite), el canal no pierde de vista la renovación de sus distintas franjas.
«Eda y Serkan: ¿será que es amor?», llegará en las tardes de este mes.
Este mes, aún sin fecha precisa pero con la certeza de que irá a la tarde, llegará la lata turca Eda y Serkan: ¿será que es amor? Eda es una joven brillante que trabaja en una florería y sueña con convertirse en una paisajista exitosa, pero en las telenovelas siempre hay un «pero» y el de esta historia es que le cancelan su beca y no puede seguir estudiando.
«The Challenge» contará con la conducción de Marley.
Para febrero tiene previsto el estreno de The Challenge, que irá en el prime time y también podrá verse por Paramount+.
El reality que propone desafíos de destreza física y estira los límites de la supervivencia estará al mando de Marley.
La lista de participantes incluye a Sol Pérez, Rodrigo Mora, Floppy Tesouro, Lizardo Ponce, Jujuy Jiménez, Fernando Burlando, Lionel Ferro, Benjamín Alfonso, María Fernanda Callejón, Oky Appo, Virginia Elizalde, Julieta Puente, Yeyo De Gregorio, Claudia Albertario, Eva Bargiela, Carolina Duer y Adrián Cormillot.
Para cuando termine Gran hermano (quién sabe cuándo, dado que las reglas van cambiando y el formato parece ser elástico), será el turno de MasterChef, y claramente irá en el prime time. Esta vez no habrá participantes famosos, sino que competirán cocineros amateurs. Aún no está definido el conductor. ¿Le darán descanso a Santiago del Moro?
Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, la dupla para la Libertadores.
Una de las novedades más resonantes de la TV abierta del 2023 es el regreso a un canal de aire de las transmisiones de la Copa Libertadores después de 20 años. Los relatos y comentarios de los partidos de Telefe estarán a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt.
América ya movió sus fichas
En América no hay, por ahora, más novedades que las que puso en pantalla en los primeros días de enero: a las 11, EPA (el viejo Es por ahí), con la flamante conducción de Nicolás Magaldi. Y, a las 22, Invasores, un ciclo que repasa lo mejor o lo más desopilante de la TV, con María Belén Ludueña y Luis Ventura.
Y LPA cambió de horario: el programa de humor de Florencia Peña pasó a las 23.30.
«LPA» pasó de lunes a viernes a las 23.30, por América.
La era de los festivales de la TV Pública
Como todos los años, la pantalla estatal le dedica los meses del verano a la cobertura de los festivales de música de todos el país. A modo de previa, de lunes a domingo, de 21 a 22, Marcelo Iribarne y María Eugenia Molinari presentan desde los estudios La previa del Festival País 23, con entrevistas a los artistas que participarán de las distintas actuaciones.
La grilla de los festivales de esta semana:
Miércoles, jueves y viernes, de 22 a 3: Festival de Doma y Folklore de Jesús María (Córdoba), con las presentaciones de Los Manseros Santiagueños, Indio Lucio Rojas, Luciano Pereyra y El Chaqueño Palavecino, entre otros.
Sábado 14, de 22 a 0.30: Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes), con las actuaciones de Antonio Taibo y Los Mensajeros Del Chamamé, entre otros.
Sábado 14, de 0.30 a 3: Festival de Doma y Folklore de Jesús María (Córdoba), con las presentaciones de Jorge Rojas y Roxana Carabajal, entre otros artistas.
Domingo 15, de 22 a 0.30: Cierre del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, con las actuaciones de Los Palmeras y el artista ganador del concurso.
Domingo 15, de 0.30 a 4: Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes).
A lo largo del verano habrá pantalla también para el Festival Nacional de la Jineteada y Folclore de Diamante, la Fiesta del Pescado y el Vino de Gualeguaychú, el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, entre muchas otras citas festivaleras.
Claro que el año recién empieza y los canales pueden barajar, dar de nuevo y hasta mostrar una carta que tenían guardada bajo siete llaves. Además, los caprichos del rating -no tan caprichosos, por cierto- suelen meter la cola y provocar algún cambio sorpresivo. Nada que la TV argentina desconozca.
Mirá también
Source link