Sin categoría

Ricardo Darín ya llegó a Hollywood, en un vuelo turbulento



Los Angeles. Enviado especial

La avenida La Ciénaga está, como siempre, llena de letreros enormes, en las azoteas de los edificios, que promocionan, anuncian películas. Está el de Scream 6, que estrenó aquí hoy, con el slogan “New York, New Rules” (Nueva York, nuevas reglas), el de Renfield, con Nicolas Cage como el secuaz de Drácula poniendo sus largas uñas sobre los hombros de Nicholas Hoult, y el más original, el de Oppenheimer, de Christopher Nolan, sobre el creador de la bomba atómica, que tiene un contador luminoso que indica cuántos meses, días horas, minutos y segundos faltan para el estreno el 21 de julio.
Y también por ahí se cuela uno de los Marines, que muestra a dos soldados armados en posición de ataque y se lee simplemente “Los Marines pelean para ganar”.
No es a eso para lo que vinieron a Hollywood los integrantes del equipo de Argentina, 1985. Si ganan el Oscar este domingo, mejor, pero no se van a pelear con nadie.

Como el fiscal Julio César STrassera, en la candidata a un Oscar «Argentina, 1985». Fotos Archivo Clarín

En la escala del vuelo desde Buenos Aires hacia Los Angeles, a Ricardo Darín y su esposa, Florencia Bas, el aeropuerto de Houston (Texas) los recibió con una leve tormenta no de felicitaciones y saludos, sino de lluvia. La bienvenida y su estadía en Hollywood tampoco fue a pleno sol, sino con lloviznas persistentes, en una ciudad como Los Angeles, donde la lluvia se hace desear.
Aunque el día de la entrega de los Globo de Oro, en el The Beverly Hilton Hotel, lloviznó antes de que empezara la ceremonia donde Argentina, 1985 obtuvo el primero de los galardones que recibió en esta denominada Temporada de premios, que arrancó ese domingo 10 de enero.

Santiago Mitre y Darín agradeciendo hace exactamente dos meses el Globo de Oro a la mejor películ a en lengua no inglesa.

Sí, hoy hace exactamente dos meses, cuando Argentina, 1985 ganó el Globo de Oro a la mejor película en idioma no inglés (anteriormente, en idioma extranjero)…
Ricardo aceptó gustoso el pedido de un compatriota en la espera de abordar el vuelo de tres horas de Houston a Los Angeles. “Iba a contenerme, pero no pude… ¿Podemos hacer una selfie?”, le dijo el fan argentino. “Por supuesto”, dijo el protagonista y coproductor de la película que puede hacer historia este domingo 12 de marzo, si gana el Oscar a la mejor película internacional. Sería la tercera para nuestro país.
“Vamos a Oklahoma”, respondió Darín cuando le pregunté, en broma, qué hacían él y Florencia en el aeropuerto de Houston. Con un cansancio lógico por el vuelo de 9 horas desde Buenos Aires, la pareja se encaminó a la puerta de embarque del vuelo de United Airlines. Eran las 6.40 AM, súmenle la diferencia horaria con la Argentina, el jet lag y tendrán un panorama de la situación.

Junto a Florencia Bas, cuando asistieron a la premiere de la película en Buenos Aires. Ella lo acompaña siempre.

El vuelo a Los Angeles fue bastante movido, con turbulencias en varios tramos del trayecto, lo que auguraba cómo estaría el clima en Los Angeles: lluvioso.
Cartón lleno
Ricardo Darín es el último argentino del equipo de Argentina, 1985 en arribar aquí para la entrega de premios de la Academia de Hollywood. El director Santiago Mitre y su pareja, Dolores Fonzi -que, como Florencia a Ricardo, lo acompañó a los eventos y entrega de premios desde aquella premiere internacional en la Mostra de Venecia, el 3 de septiembre pasado- ya estaban aquí.

Peter Lanzani, que compone al fiscal Luis Moreno Ocampo está en West Hollywood desde el martes.

Peter Lanzani, que interpreta al fiscal Luis Moreno Ocampo en la película, llegó el martes, desde Buenos Aires. Los coproductores de la película Victoria Alonso y Axel Kuschevatzky juegan de locales, porque viven en Los Angeles, y también están aquí otros productores, como Agustina Llambi Campbell, Federico Posternak, Santiago Carabante y varias cabezas del equipo técnico del filme.
La agenda de los “talentos”, como se denomina aquí a los equipos de las películas, incluye encuentros, cenas y un cocktail con la prensa, que será mañana sábado. Hoy viernes, con excepción de Kuschevatzky, que realizará entrevistas en su doble rol de productor del filme y entrevistador de estrellas para la señal TNT en la alfombra roja del Dolby Theatre, en pleno Hollywood el domingo, no tienen previstos encuentros con la prensa internacional.
A menos que uno tenga la suerte de cruzárselos en la escala en un aeropuerto.

Mirá también


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Bloqueos Detectados

Debes desbloquear tu bloqueador de anuncios para ver el sitio completo!