General

Un abordaje a los vínculos con dependencia


Todos los martes, de 9.00 a 11.00, se reúne un grupo de autoayuda en vínculos con dependencia emocional en el CAPS de Ostende, ubicado en Misiones y Av. del Parque.

Coordinado por las psicólogas Anabella Pirc y Soledad Cornejo, está dirigido a mujeres, de 15 años en adelante. Las interesadas pueden sumarse sin inscripción previa, acercándose en el horario del encuentro semanal.

“Cualquier persona que considere q está en una relación tóxica con parejas, padres o hijos, pueden sumarse. Todos los martes estamos y siempre hay alguien coordinando el grupo”, expresó Anabella Pirc.

“Nosotras trabajamos en el tipo de vínculos que establecemos, que no tiene que ser si o si amoroso, sino puede ser con un hijo o un familiar o laboral. El tema es poder detectar en esos vínculos cosas que no nos hacen bien, aquellas cuestiones que entendemos que no son sanas. También recibimos derivaciones de la Dirección de Género y de la Comisaría de la Mujer, por eso también trabajamos la violencia, entendiendo que no solo existe la física sino también microviolencias”, detalló Pirc.

“Trabajamos también qué se entiende por amor y que este amor no es lo que se entiende por este amor romántico donde toda mi vida es con vos, compartimos claves de teléfonos, cuanto más te celo más te amo. Nos enfocamos especialmente en las temáticas que las participantes traen”.

Se trabaja a través de lectura, donde las personas pueden encontrar identificaciones y ponerlo en común en ronda.  Como todo grupo, funciona mucho la cuestión identificatoria, donde lo que dice el otro es lo que me pasa a mí.

¿Cómo detectar una relación tóxica? Al respecto, Pirc expuso: “Cuando hay algo que no me hace bien, que estoy cediendo demasiado para estar en ese vínculo, cuando me da miedo separarme por el miedo de estar sola”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior
Reproductor Pegajoso