General

Se eligieron representantes del Consejo de Políticas Culturales en Pinamar


Se realizó la asamblea de elección de cargos del Consejo de Políticas Culturales en el Teatro de la Torre.

El Consejo Municipal de Políticas Culturales tiene como objetivos promover la identidad cultural de la ciudad, alentar las actividades culturales, impulsar el diseño de un Calendario Cultural Anual de la Dirección de Cultura, entre otros. Es un órgano fundamental  ya que las propuestas culturales son consideradas fundamentales en el desarrollo turístico y económico del partido de Pinamar.

Al respecto, el Director de Cultura, Fernando Deferrari señaló que hay referentes de cada una de las distintas ramas de la actividad.

“Cuya tarea es juntarse cada 15 días en algún espacio como puede ser el Teatro de La Torre para charlar sobre distintas temáticas culturales que sirvan para poder difundir, para mejorar acciones que venimos haciendo nosotros. Es un consejo, básicamente asesor donde nos juntamos todos, tiramos sobre la mesa y tomamos como objetivo, mejorar (por ejemplo) la comunicación. Dentro del Consejo tenemos a quien que conoce el tema. Nos planteamos qué le hace falta a Pinamar para mejorar este aspecto y elaboramos un diagnóstico para ir trabajando en este sentido. El Consejo de Políticas Culturales no es vinculante por lo tanto todo lo que se quiera incluir dentro de este consejo no es una obligación de la Secretaría tener que realizarlo”, dijo el funcionario.

La iniciativa tiene varios años, pero por distintos motivos nunca se había implementado, una de las principales causas fue la pasada pandemia.

Todos trabajan ad honorem, para cada cargo hay previsto un suplente. La idea es potenciar lo bueno.

Asumieron como autoridades:

Presidente: Fernando Deferrari

Representantes por las instituciones: Miguel Ángel Navia (Titular) y Jesús Chumacero (Suplente)

Artes escénicas: Deybe, Daniel (Titular)

Artes Plásticas: Galella, Leandro (Titular)

Artes visuales: Medina, Karina (Titular)

Letras: Iceta, Virginia (Titular)

Danzas: Cavallini, Ana Luz (Titular)

Música: Geréz, Gladys (Titular)

Gestión Cultural: Bárzola, Mariana (Titular)

Artesanías: Gómez, Rosalía (Titular)

Audiovisual: Barosio, Osvaldo (Titular)

Artes digitales: Sepe, Hugo (Titular)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior