General

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa


El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

«Decreté el alerta ante la falta de gas que amenaza a la región. El municipio está monitoreando la situación para garantizar la seguridad en los establecimientos y proteger a los vecinos en la ola polar y ante la ausencia del gobierno nacional», sostuvo Juan de Jesús.

Y agregó: “En medio de una ola polar, no tener garantizado el gas pone en riesgo la salud de nuestros adultos mayores, de los niños en las escuelas, de quienes no tienen otra forma de calefacción. No es solo una falla técnica, es una falla del Estado nacional”.

Desde el miércoles por la tarde, en Mar del Plata miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en sus domicilios. La alta demanda provocó baja presión en los gasoductos, lo que trabó reguladores domiciliarios y generó cortes masivos.

Como consecuencia, no hubo clases este jueves y se suspendieron todas las actividades, priorizando únicamente el funcionamiento de los servicios esenciales.

«Estas son las consecuencias de la paralización de la obra pública, que perjudica directamente a los vecinos. La obra del Gasoducto de la Costa fue frenada el año pasado cuando estaba por terminarse. Si se hubiera finalizado, esta situación se podría haber evitado», explicó Juan de Jesús. “Ante cualquier emergencia, les pido a mis vecinos que se comuniquen al teléfono 103”, completó el Intendente.

El año pasado presidente Javier Milei decidió detener la finalización de las plantas compresoras que habrían duplicado la capacidaddel primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, además de frenar la segunda etapa hasta Santa Fe y la reversión del Gasoducto del Norte.

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, confirmó que TGS —la empresa encargada del transporte— derivará más gas hacia la planta compresora de Mar del Plata. Una vez estabilizada la presión, Camuzzi comenzará a restituir el servicio en forma progresiva.

Mientras tanto, se multiplican las denuncias de geriátricos, centros de salud y hogares particulares afectados por el corte. Lo ocurrido en Mar del Plata no tiene antecedentes por su magnitud: es la primera vez que se registra un corte de gas de estas características y escala simultánea.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior